jueves, 26 de marzo de 2009

JOVENES DE PELICULA

Dar a conocer a la comunidad dos situaciones que cotidianamente ponen en riesgo a los jóvenes de Punta Arenas es la base de dos cortometrajes que fueron grabados en la comuna. Con los nombres de “El Krrt” y “La Calle”, estas historias reales buscan generar conversación y reflexión sobre el abuso de las drogas y el excesivo consumo de alcohol en la juventud magallánica. La coordinadora comunal del Conace Previene, María Soledad Ruiz, comentó que este trabajo es parte del proyecto denominado "ESTA ES MI VOLÄ", y que la idea principal fue realizar los dos cortos con planteamientos que están presentes en los jóvenes. Este proyecto financiado por Conace y ejecutado por la Municipalidad de Punta Arenas a través del programa Previene, tiene por objetivo ser un material de difusión educacional, que ayude a los jóvenes a no caer en extremos. Destacable es que en esta realización los y las principales protagonistas fueron l@s propios jóvenes quienes trabajaron los libretos y participacron de la actuación, la mayoría sin ninguna experiancia previa en esta area. En el corto “La Calle” un grupo de jóvenes se reúne en la habitual esquina para conversar, usar la patineta y si “el macheteo” resulta bien, alcanzará para algún copetito. ¡Una monedita tío!, es la frase más empleada para juntar algunas “lucas” para la primera “promo” (botella de Coca-Cola con pisco) del negocio del barrio. El consumo abusivo vulnera la sana convivencia dentro del grupo y su entorno, pudiendo resultar que los riesgos sean mayores. Rory Bello, de 17 años, estudiante del Liceo Politécnico interpretó en “La Calle” al personaje “Carlos”, un skater con con consumo abusivo de alcohol, un tanto compulsivo que es influenciado por sus amigos, lo que termina provocándole serios problemas. “Lo que se muestra en el cortometraje es la realidad de los jóvenes que comienzan a tomar a temprana edad”, comenta Rory. Los cortos se darán a conocer a la comunidad la próxima semana. El lugar y el día se informarán oportunamente.

miércoles, 25 de marzo de 2009

JORNADA DE TRABAJO CON JÓVENES

Con cerca de 40 jóvenes deL Loteo del Mar y Villa Alfredo Lorca el pasado domingo 22 de marzo, el Programa Conace Previene de la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, realizó un encuentro para definir trabajo conjunto para el presente año. En la oportunidad se desarrolló un diagnóstico participativo y propuestas para un plan de abordaje de las necesidades y problematicas plantedas, buscando disminuir los factores de riesgo y fortalecer factores protectores en adolescentes y jóvenes que habitan en estos sectores. En este espacio de conversación y reflexión los y las jóvenes analizaron y debatieron sobre distintos puntos relacionados con la realidad del entorno en que habitan. Lo anterior permitió proponer alternativas de solución a los principales problemas identificados y que se plasmarán en un Plan de Actividades Preventivas que se desarrollara durante el pesente año. En el caso del Trabajo con el Loteo del Mar, la labor que se desarrolla obedece a la inquietud manifestada por los propios jóvenes al Alcalde de nuestra comuna quien ha puesto a disposición del sector el Equipo profesional y técnico del programa Previene para el abordaje del trabajo preventivo. En tanto en la Villa Alfredo lorca se desarrolla el proyecto "Esta es mi Volá" que ejecuta el Municipio de Punta Arenas y Financia CONACE y qu ha desarrollado una serie de actividades definidas por los y las jóvenes del sector. Este proyecto además de abordar la prevención universal, desarrolla una línea de intervención individual. En la jornada participó el alcalde de la comuna Vladimiro Mimica Carcamo , quien entregó su saludo a los asistentes , como así también reiteró el apoyo del Municipio para el desarrollo de una mejor calidad de vida.

lunes, 2 de marzo de 2009

FONDO CONCURSABLE PARA PROYECTOS DE PREVENCIÓN

Este fondo concursable es para proyectos de prevención del consumo de Drogas, y busca contribuir a la disminución del consumo de alcohol y otras drogas en poblaciones, comunidades y sectores a través del apoyo de distintas iniciativas generadas por juntas de vecinos. Organizaciones comunitarias, sociales, religiosas, depotivas, culturales. Los fondos son aportados por CONACE . Monto Total 2009 en la comuna de Punta Arenas:$ 6.500.000.- Cada iniciativa no puede exceder el $ 1.000.000 Las posibilidades de proyectos son: Información, sensibilización, es decir actividades que informen y creen conciencia y desarrollen capacidad crítica frente al consumo Fortalecimiento de factores protectores, promoción de estilos de vida saludables, deportes, cultura, recreación. Formación de agentes comunitarios, capacitación y preparación de monitores. Pueden participar organizaciones con personalidad jurídica y las que se refieren respectivamente la Ley nº 19418 y la Ley 19.638. Las fechas para el retiro de bases y formularios es a partir del 02 de marzo hasta el 20 del mismo mes en las Oficinas del Programa Previene ubicadas en José Menéndez 741. Fono 200331. También puede acceder a toda la información en : www.conacedrogas.cl

miércoles, 15 de octubre de 2008

ESTUDIANTES DE SERVICIO SOCIAL DE LA UMAG SE CAPACITAN COMO MONITORES DE PREVENCIÓN DE DROGAS EN LA FAMILIA

Trabajo es desarrollado por Conace Previene de la Il. Municipalidad de Punta Arenas Estudiantes de la Carrera de Servicio Social de la Universidad de Magallanes reciben capacitación para convertirse en monitores y monitoras del programa de CONACE de denominado "Prevenir en Familia". La prevención en este ámbito tiene como objetivo central crear las condiciones que ayuden a las familias a que los hijos e hijas no consuman drogas, o, si surge un problema de consumo, frenar su avance y evitar que se agrave, señaló la Coordinadora de Previene Punta Arenas, Soledad Ruiz, En tal sentido agregó que el programa "Prevenir en Familia" consiste en el desarrollo de talleres donde con una metodología participativa se abordan sesiones de trabajo como: "Familia y Drogas", "Mitos y Realidades acerca de las drogas", "Familia Preventiva", "Comunicación Efectiva" y "Normas y Límites entre otras. Manifestó la coordinadora de Previene que dentro de los temas que se abordan también se encuentra la prevención de la violencia Intrafamiliar, labor que es desarrollada por el Centro de la Mujer Renace, programa del Sernam en convenio con FIDE XII. Puntualizó Soledad Ruiz que es muy importante contar con aliados como la Universidad, que en este caso propicia la capacitación en la prevención del consumo de drogas y de VIF de sus estudiantes, con la idea que en el ejercicio de sus prácticas y futuro profesional puedan abordar estas temáticas.

martes, 7 de octubre de 2008

JOVENES DE POBLACION ARCHIPIELAGO DE CHILOE PARTICIPARON DE CONVERSATORIO ORGANIZADO POR CONACE PREVIENE DE LA MUNICIPALIDAD

En este espacio de conversación y reflexión los y las jóvenes de este sector poblacional analizaron y debatieron sobre distintos puntos relacionados con la realidad del entorno en que habitan como por ejemplo infraestructura comunitaria y pública, hechos relevantes y principales problemas de su población, tipos de grupos y actividades que realizan, características del carrete juvenil y de la relación con el mundo adulto, entre otros temas. La actividad organizada por el programa Conace Previene de la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, permitió a los y las jóvenes proponer alternativas de solución a los principales problemas identificados y que estas propuestas se incorporen al Plan de Actividades Preventivas para desarrollar en este sector. Según indicó la coordinadora de Previene, Soledad Ruiz, en una alianza que mantiene el Municipio a través de Previene con Chiledeportes, los y las jóvenes participantes definieron las disciplinas que se desarrollarán en el Taller Polideportivo-Recreativo, como parte del Plan de Actividades Preventivas. En este sentido cabe destacar el trabajo conjunto entre la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas y Chiledeportes que ha permitido que se haya puesto a disposición un Profesor de Educación Física que se hará cargo de los talleres en esta población, los insumos necesarios para la ejecución del mismo y la metodología de trabajo con énfasis en la formación y recreación. Soledad Ruiz, destacó la importancia de los conversatorios juveniles, que ha permitido a los jóvenes que sean ellos mismos quienes definan las actividades que quieren desarrollar en su sector.

ESCUELA ESPAÑA OCUPÓ EL PRIMER LUGAR EN CONCURSO “CUADERNO PREVIENE”

ESCUELA ESPAÑA OCUPÓ EL PRIMER LUGAR EN CONCURSO “CUADERNO PREVIENE” Organizado por Previene y Departamento Extraescolar de la Corporación Municipal En la ceremonia del aniversario número 9 del Previene en Punta Arenas se realizó la premiación de dos concursos preventivos del consumo de drogas, organizados por Previene en conjunto con el Departamento Extraescolar de la Corporación Municipal de Punta Arenas. El Concurso “CUADERNO PREVIENE”, consistió en plasmar ideas, dibujos, recortes y mensajes preventivos en un cuaderno ideado y confeccionado por la comunidad educativa de cada establecimiento educacional participante. La idea fue que este trabajo circulara por las manos de estudiantes, profesores, padres y apoderados, orientadores, administrativos, auxiliares y que cada uno entregara su aporte a través de mensajes, poesías, recortes o dibujos El primer lugar fue ocupado por la escuela España quienes recibieron de regalo una impresora Multifuncional. En tanto el Segundo Lugar recibió un DVD y el premio fue entregado a la Escuela Juan Williams. El tercer lugar fue para la Escuela República Argentina, quienes recibieron un galvano de reconocimiento. Recibieron también un reconocimiento por su participación la Escuela Patagonia, Liceo María Auxiliadora, Colegio Juan Bautista Contardi, y Escuela República de Croacia. La Coordinadora Comunal de Previene Punta Arenas, Soledad Ruiz, destacó la motivación y trabajo desarrollado por todos los establecimientos educacionales que participaron y cuyos docentes hicieron un importante aporte para coordinar la concreción de estos trabajos al interior de los colegios, integrando a toda la comunidad educativa. En la oportunidad también se entregó un premio especial a la docente de la Escuela Argentina, Paola Oyarzún, quien logró la mayor participación de su comunidad educativa, plasmando trabajos en su CUADERNO PREVIENE, tanto del director, como de administrativos, orientadora, profesores, apoderados y alumnos. La profesora premiada recibió de regalo una estadía para dos personas por un fin de semana en el Complejo Llanuras de Diana. En tanto el Concurso denominado PREVIENE PINTANDO apuntó a motivar una mayor implementación del Continuo preventivo escolar que se ejecuta desde educación preescolar hasta enseñanza Media. De tal modo, la idea fue que para poder participar del concurso los y las estudiantes debían vivenciar previamente alguna sesión de trabajo de prevención del consumo de drogas. Los primeros lugares de las distintas categorías fueron: Sebastián Díaz Loaiza , Escuela Villa Las Nieves Mariella Carimán Marzi, Escuela Villa Las Nieves Catalina Soto Caballero, Colegio Miguel de Cervantes Alejandro Saldivia, Escuela Patagonia Moisés Mesías Sánchez, Escuela Villa Las Nieves Los ganadores recibieron de premios Mp4 y set de modelaje artístico. La Coordinadora de Previene Soledad Ruiz puntualizó que estos concursos han sido implementados como parte de un plan de apoyo especial al trabajo que se desarrolla habitualmente en los establecimientos educacionales. Al mismo tiempo agradeció al sector público y privado que hizo posible la entrega de los premios, como así también la participación de la artista María Jimena Pereyra en la velada de Aniversario del Previene. Los Agradecimientos para: • TODO INSUMOS • IMPRENTA Y LIBRERÍA MARANGUNIC • AIR COMET • HOTEL FINIS TERRAE • DISTIBUIDORA TÍO RICO • MULTITIENDAS JHONSON´S • RESTAURANTE JECUS • CAJA DE COMPEMSACIÓN LOS ANDES • SEGURIDAD PÚBLICA COMUNAL Y REGIONAL • INTENDENTA EUGENIA MANCILLA MACÍAS y • CASA AZUL DEL ARTE

Boletin informativo nº 18

Archivo del blog